Entradas

P3 y P4. CONOCEMOS LOS INSTRUMENTOS MUSICALES

Imagen
Hola a todos!! En esta entrada, quiero mostraros cómo los niños pintan los diferentes instrumentos musicales: hemos empezado a trabajar el piano, la guitarra y la batería. Pintando, la información se solidifica rápidamente, de forma visual y llamativa. Así, los pequeños van conociendo poco a poco los instrumentos que existen en la música. Hemos pintado: - Batería - Guitarra - Piano Mientras los iban pintando, hemos puesto música de fondo para conocer el sonido de estos instrumentos. Sus preferidos han sido la guitarra, el piano y el violín.  Aquí os dejo fotos para que veáis qué bien pintan y lo artistas que son!!🎵🎹

P5 y 1º. LAS CANCIONES DE BIENVENIDA

Imagen
UN PEQUEÑO DEDO Hola a todos! En esta entrada os traigo las canciones de bienvenida que podemos trabajar con los niños. Son ideales para que los pequeños establezcan una rutina y también nos pueden servir como herramienta de presentación entre todos, durante los primeros días.  Es muy interesante que vayamos introduciendo nuevas canciones, a medida que se las vayan aprendiendo: ellos tienen mucha memoria y rápidamente se aprenden la letra.  Las canciones de bienvenida también podemos introducirlas mediante la Pizarra Digital Interactiva. Aquí os dejo fotos de la canción Un pequeño dedo , la cual hemos aprendido a través de esta herramienta digital. Es una pieza estupenda para potenciar el movimiento, la motricidad y la coordinación,  y estimular la consciencia corporal. La hacemos con unas marionetas y a los niños les encanta. También hay la versión en inglés, que también vamos aprendiendo.  Además, está canción también es muy útil para iniciar a los niños en los...

P5, 1º APRENDO RITMOS!

Imagen
  Hola a todos! Hoy os traigo un recurso fabuloso para que los niños empiecen a interiorizar los principales ritmos musicales: he creado unas tarjetas rítmicas que se acompañan de una imagen. Primero, identificamos el dibujo, decimos qué es y finalmente lo tocamos con un instrumento. Es una herramienta sencilla a través de la cual el niño aprende el ritmo musical con la vocalización de las palabras. Trabajaremos las siguientes figuras:  1. Silencio: lleva dibujado un emoticono con un dedo en los labios.  2. Negra: un solo golpe. El dibujo que la acompaña es la Flor o el Sol.  3. Corcheas: dos golpes. El dibujo de la targeta es la Casa, la Luna o el Delfín.  4. Semicorcheas: cuatro golpes. El dibujo de la targeta es el Chocolate, la Estrellita o la Mariposa.  PELOTA VA! Este juego profundiza en las tarjetas rítmicas musicales. Los niños se ponen en círculo y se van pasando una pelota de espuma, mientras suena música. Cuando pare de sonar, el niño que tenga l...

P5 y 1º. EL PENTAGRAMA MUSICAL Y SUS NOTAS.

Imagen
Hola a todos!! En esta entrada os mostraré cómo trabajamos el pentagrama (sus línias y espacios) con los niños de P5 y 1º.  El concepto de Pentagrama es abstracto, así que lo más senzillo es explicarlo mediante un cuento inventado. El mío es el siguiente: " Había una vez unas notas que vivían en una casa que tenía 5 pisos y en cada piso había un jardín: en total son 4. También había el parking y la planta baja. En el parking vivía el Do, en la planta baja el Re, en el primer pisito el mi... " (y así sucesivamente). A medida que vamos explicando el cuento usamos colores y pedimos a los niños colaboración para que nos ayuden a confeccionar los pisos y pintar los jardines.  Después de explicar el cuento, cantamos en Youtube la canción Son las Notas Musicales, ideal para aprender la escala musical y donde se sitúa cada nota en el pentagrama. Es una canción ideal ya que cada nota  musical se representa con un objeto u animal. Yo imprimí las targetas de cada una de ellas, con l...

P5 y 1º. DIBUJAMOS LAS CANCIONES!

Imagen
 Hola a todos! En esta entrada os traigo un recurso genial para que los niños aprendan las canciones de forma motivadora y creativa. ¿Y qué mejor para aprender una canción que dibujándola? ¿Sus personajes principales, acciones.. Eso hicimos los niños de P5 y 1º con la pieza Do, Re, Mi, al Jardí . Es genial para aprender la ubicación de las notas e iniciar a los niños en la entonación de la escala musical. Antes de dibujar la canción, la toqué con el piano y poco a poco fuimos desgranándola, entiendiendo qué decía, qué notas salían y cuáles eran los protagonistas de la canción.  Les gustó mucho este juego ya que es muy creativo: cada uno fue dibujando la secuencia de la canción a su manera, en papeles de colores. Disfrutaron muchísimo, así que aquí os adjunto algunas fotos y vídeos para que veáis lo bien que se lo pasaron! También os dejo el enlace de la canción de Youtube, por si queréis cantarla en casa.

1º Y 2º. APRENDO LAS PRIMERAS NOTAS!

Imagen
Hola a todos! En esta entrada os traigo algunos recursos ideales para aprender las notas musicales de forma divertida e interactiva! Conviene destacar que primero siempre tenemos que empezar a trabajar las notas que se encuentran en las líneas, y después las de los espacios.  EL CUENTO Y LA CANCIÓN  El concepto de Pentagrama es abstracto, así que lo más senzillo es explicarlo mediante un cuento inventado. El mío es el siguiente: " Había una vez unas notas que vivían en una casa que tenía 5 pisos y en cada piso había un jardín: en total son 4. También había el parking y la planta baja. En el parking vivía el Do, en la planta baja el Re, en el primer pisito el mi... " (y así sucesivamente). A medida que vamos explicando el cuento usamos colores y pedimos a los niños colaboración para que nos ayuden a confeccionar los pisos y pintar los jardines. Mirad que chulo les quedó! Después de explicar el cuento, cantamos en Youtube la canción Son las Notas Musicales, ideal para aprender ...