EL PENTAGRAMA Y SUS NOTAS: APRENDIZAJE MEDIANTE CUENTOS Y LA TABLET
Hola a todos!!
En esta entrada os mostraré cómo trabajamos el pentagrama (sus línias y espacios) con los niños de P5 y 1º.
El concepto de Pentagrama es abstracto, así que lo más senzillo es explicarlo mediante un cuento inventado. El mío es el siguiente: "Había una vez unas notas que vivían en una casa que tenía 5 pisos y en cada piso había un jardín: en total son 4. También había el parking y la planta baja. En el parking vivía el Do, en la planta baja el Re, en el primer pisito el mi..." (y así sucesivamente).
A medida que vamos explicando el cuento usamos colores y pedimos a los niños colaboración para que nos ayuden a confeccionar los pisos y pintar los jardines. Finalmente, con la ayuda de pegatinas situamos las notas en el pentagrama.
Después de explicar el cuento, cada niño dibujó su pentagrama con las línias y los espacios correspondientes, y pegó también las pegatinas. Todos interiorizaron perfectamente los conceptos. Y.. mirad que bien se lo pasaron pintando!!
Otro juego que podemos hacer después de explicar el cuento de las notas musicales, es reforzar los conceptos del pentagrama (líneas y espacios) mediante la Tablet: la app Doodle es una herramienta ideal y muy intuitiva que permite dibujar usando colores y formas. Podemos usar esos beneficios para configurar nuestro pentagrama: dibujamos los pisos de diferentes colores y para hacer los espacios nos servimos de distintas formas (estrellas, árboles): los rellenamos de ellas.
Las herramientas interactivas permiten dinamizar el aprendizaje y motivar a los niños en el aula.
Aquí os adjunto unas fotos para que veáis cuánto disfrutaron los niños con este recurso:
Comentarios
Publicar un comentario