Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2022

APRENDIENDO RITMOS. LAS TARGETAS MUSICALES VISUALES, MUSILANDIA Y OTROS JUEGOS

Imagen
 Hola a todos!! En esta entrada del blog veremos dos recursos geniales para trabajar los ritmos musicales con los niños. El primer recurso es unas targetas rítmicas que se acompañan de una imagen: yo misma las he creado. Primero, identificamos el dibujo, decimos qué es y finalmente lo tocamos con un instrumento. Es una herramienta senzilla a través de la cual el niño aprende el ritmo musical con la vocalización de las palabras. Trabajaremos las siguientes figuras: 1. Silencio: lleva dibujado un emoticono con un dedo en los labios.  2. Negra: un solo golpe. El dibujo que la acompaña es la Flor o el Sol.  3. Corcheas: dos golpes. El dibujo de la targeta es la Casa, la Luna o el Delfín.  4. Semicorcheas: cuatro golpes. El dibujo de la targeta es el Chocolate, la Estrellita o la Mariposa.  A continuación os adjunto unos vídeos para que veáis lo bien que se les da!! El otro recurso que también uso y que funciona muy bien es el canal MUSILANDIA, en Youtube. Se trata d...

CANCIONES DE BIENVENIDA CON LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA

 Hola a todos!! En esta entrada veremos una canción de bienvenida que hacemos con los niños de p5 y 1º. Usamos la Pizarra Digital Interactiva (PDI) para proyectarla, ya que pienso que esta es una herramienta fabulosa que dinamiza el aprendizaje.  La canción de hoy se titula Si estás feliz : ayuda a trabajar la entonación de manera dinámica y también es muy recomendable porque contribuye a la identificación de las propias emociones. Les encantó cantarla. Aquí os dejo un pequeño vídeo!! A través de las canciones de bienvenida también aprovechamos para trabajar contenidos de lengua en inglés. Una canción de bienvenida que hemos descubierto es la de Hellow, can you clap your hands . A los niños les gusta mucho, ya que es muy participativa e implica su colaboración directa. Ellos deben representar diferentes acciones con su cuerpo: clap your hands, stamp your feet, stretch up high.  Aquí os dejo un vídeo para que veáis lo mucho que les gusta la canción!

EL PENTAGRAMA II. CANCIÓN DE LAS NOTAS MUSICALES. ¿DÓNDE VIVE EL MI?

Imagen
  Buenos días a todos!! Seguimos con las notas musicales, y en esta entrada os mostraré una canción que utilizo mucho para trabajarlas: es ideal para conocer las notas y su posición en el pentagrama. Su título es muy obvio "Son las notas musicales" Cada nota musical se representa con un objeto u animal. Yo imprimí las targetas de cada una de ellas, con los dibujos. Pusimos la canción y les repartí las targetas con las imágenes: ellos tenían que levantar la suya cuando apareciese en la canción. Usamos la pizarra digital interactiva para proyectarla, y les gustó mucho. Aquí os dejo alguna foto y el enlace de la canción por si queréis volver a escucharla con ellos en casa y cantarla otro ratito😏 Cabe decir que ya hemos empezado a trabajar algunas notas por separado. Primero siempre se trabajan las notas de los pisos (LÍNIAS) y más adelante las de los jardines (ESPACIOS). Después de escuchar la canción, hemos pegado con Bluetack dónde vive el Gatito Mi. Ya sabían su ubicación an...

EL PENTAGRAMA Y SUS NOTAS: APRENDIZAJE MEDIANTE CUENTOS Y LA TABLET

Imagen
 Hola a todos!! En esta entrada os mostraré cómo trabajamos el pentagrama (sus línias y espacios) con los niños de P5 y 1º.  El concepto de Pentagrama es abstracto, así que lo más senzillo es explicarlo mediante un cuento inventado. El mío es el siguiente: " Había una vez unas notas que vivían en una casa que tenía 5 pisos y en cada piso había un jardín: en total son 4. También había el parking y la planta baja. En el parking vivía el Do, en la planta baja el Re, en el primer pisito el mi... " (y así sucesivamente).  A medida que vamos explicando el cuento usamos colores y pedimos a los niños colaboración para que nos ayuden a confeccionar los pisos y pintar los jardines. Finalmente, con la ayuda de pegatinas situamos las notas en el pentagrama.  Después de explicar el cuento, cada niño dibujó su pentagrama con las línias y los espacios correspondientes, y pegó también las pegatinas. Todos interiorizaron perfectamente los conceptos. Y.. mirad que bien se lo pasaron p...

LAS TARGETAS RÍTMICAS CON DIBUJOS

Imagen
 Hola a todos!! En esta entrada del blog veremos un recurso fantástico para iniciar a los pequeños en los primeros ritmos musicales. He creado unas targetas rítmicas que se acompañan de una imagen. Primero, identificamos el dibujo, decimos qué es y finalmente lo tocamos con un instrumento. Es una herramienta senzilla a través de la cual el niño aprende el ritmo musical con la vocalización de las palabras. Trabajaremos las siguientes figuras: 1. Silencio: lleva dibujado un emoticono con un dedo en los labios.  2. Negra: un solo golpe. El dibujo que la acompaña es la Flor o el Sol.  3. Corcheas: dos golpes. El dibujo de la targeta es la Casa, la Luna o el Delfín.  Antes de tocarlo con el instrumento, es importante hacer el paso previo de aprender a pronunciar la palabra correspondiente a la imagen. Por ejemplo:  1. FLOR o SOL las pronunciaremos en un solo golpe de voz.  (Negra) 2. CASA, DELFÍN o LUNA en dos golpes (Corcheas). CA - SA /  LU - NA A continu...

JUEGOS PARA APRENDER EL CONCEPTO SONIDO-SILENCIO

Imagen
 Hola a todos! En esta entrada os traigo un recurso genial para trabajar con los niños el concepto de Sonido - Silencio. Trabajaremos este aspecto a partir de la canción "El Baile del Esqueleto" dónde en sí misma hay pausas con la frase "Y si este ritmo para de sonar, yo me congelo en mi lugar...".  Los pequeños se la aprenden enseguida y la podemos bailar con instrumentos, y parándonos cuando lo indique la canción. Podemos proyectarla en la Pizarra Digital Interactiva (PDI), ya que así pueden ver los dibujos y cómo se mueve el esqueleto.  Aquí os dejo un trocito del vídeo para que veáis lo bien que la bailaron!!! También hacemos otros juegos: 1. Piratas del Caribe: mientras suene música, jugaremos a ser unos piratas del Caribe que navegan por el mar. Usaremos los pañuelos de colores, que tienen un tacto muy suave y ayudan a estimular e incentivar el juego. Cuando la música se pare, deberán sentarse en las sillas: les diremos que hay una tormenta muy fuerte y que s...

LAS CANCIONES DE BIENVENIDA

Imagen
 Hola a todos!! En esta entrada os traigo las canciones de bienvenida que podemos trabajar con los niños. Son ideales para que los pequeños establezcan una rutina y también nos pueden servir como herramienta de presentación entre todos, durante los primeros días.  Es muy interesante que vayamos introduciendo nuevas canciones, a medida que se las vayan aprendiendo: ellos tienen mucha memoria y rápidamente se aprenden la letra.  La canción de hoy es "La campana", muy recomendable para empezar a trabajar la entonación. Usaremos una campana diatónica: hay 8 en total y cada una es de un color. Yo pruebo una diferente cada semana, y así ellos experimentan con diferentes tonalidades del sonido. Les encanta tocarla!! Os dejo un vídeo para que escuchéis la canción y cómo trabajarla. Cada niño tocará la campana una vez, y los demás le saludarán.  Las canciones de bienvenida también podemos introducirlas mediante la Pizarra Digital Interactiva. Aquí os dejo fotos y vídeos de 2 ...

AUDICIONES. EL PARACAÍDAS MUSICAL

Imagen
 Buenas!! En esta entrada, veremos un recurso musical muy efectivo para trabajar las audiciones en esta etapa tan temprana: el Paracaídas Musical! Es una herramienta fabulosa para que los niños adquieran ritmo, coordinación y sean conscientes de la forma musical que tienen las canciones.  A los niños les encanta!! Con cada sección musical hacemos un movimiento u otro. Aquí os dejo un vídeo para que veáis lo bien que se lo pasaron!! 

EXPERIMENTAMOS CON PAÑUELOS. LA VELOCIDAD DE MUSSI

Imagen
En esta entrada, os muestro qué facil es trabajar el concepto de velocidad (rápido y lento) con los niños en Etapa Infantil. Aprovechando que el elefante Samba nos trajo unos pañuelos suaves y muy coloridos, hemos decidido que los utilizaremos para bailar la canción de La Velocidad de Mussi, un pajarito que a veces abre sus alas lento y otras se mueve rápido por la ciudad. Los pañuelos serán las alas y los moveremos al ritmo de la canción.  Y mirad cómo nos gustó hacer de Mussi y mover las alas como él!! Aquí os dejo también el enlace de Youtube de la canción que he utilizado, por si queréis ponérsela a los niños en casa y bailar otro ratito! 😏

VISITA SORPRESA!

Imagen
 Hola a todos!! Nos ha visitado el Elefante Samba y ha venido con regalos!!! No sé cómo, pero sabía el nombre de todos los niños de música😛. Nos hemos puesto todos muy contentos, y hemos abierto cada uno nuestro regalo... Y.... sorpresa!! ¿Qué nos ha traído? Instrumentos nuevos. Y qué bonitos... Una vez los hemos abierto todos... experimentamos con el sonido de nuestros instrumentos! Ahora Flojo... y luego Fuerte. Mirad que bien nos lo pasamos😋